La Feria de San Marcos, que se lleva a cabo cada año en la ciudad de Aguascalientes, fue celebrada por primera vez en 1828 en un Parián a medio construir entre los días 5 y 20 de Noviembre.
En 1848 se trasladó al Jardín de San Marcos y se dispuso que la feria tuviera verificativo en Abril, cuando el jardín ofrecía mejor aspecto y en el templo se celebraban las fiestas en honor del evangelista.
Esta fiesta se ha convertido en la más importante de México y cuenta con zonas especialmente adaptadas para cada una de las actividades que se realizan en esta zona. Uno de los principales atractivos es la Isla San Marcos, denominada El Lugar de la Familia, un espacio verde con un lago artificial, diversas propuestas gastronómicas, áreas de juegos mecánicos, áreas comerciales, una gran tirolesa y la Exposición Ganadera más destacada de Latinoamérica.
Quienes visitan la Feria de San Marcos en Aguascalientes, tienen la diversión asegurada durante todas las noches, en la exclusiva Zona de Antros la más grande de México, un espacio seguro en el que se encuentra una variada propuesta de centros nocturnos temáticos, donde todos los géneros musicales tienen su lugar y conviven en total armonía.
Se realizan también espectáculos taurinos. En la segunda Plaza de Toros más importante de México y una de las más importantes del Mundo, La Monumental Plaza de Toros, cuenta con una capacidad de 15.000 espectadores, donde se presentan las principales figuras mundiales del toreo; ofreciendo así el serial taurino más importante de Latinoamérica, y uno de los más destacados a nivel internacional.
21 Abril 2018
Salida 04:00
Llegada a Aguascalientes 09:00
Desayuno 09:00 - 10:00
Recorrido por Jardín San Marcos 10:00 - 12:00
Check in 13:00
Libre
22 Abril 2018
Check out 12:00
Tour en tranvía (opcional) 12:30
Salida a Morelia 17:00
Llegada a Morelia 22:00